¿Cómo desactivar los discursos de Odio en las aulas?
¿Alguna vez te has preguntado cómo desactivar los discursos de odio? Los colectivos que formamos el Programa La Solidaridad Tarea de Todas y Todos, nos lo venimos preguntando hace un tiempo ya. En estos 26 años del programa, las monitoras y los monitores entramos a las aulas con propuestas para trabajar la solidaridad, la justicia social, la igualdad, etc., pero de hace un tiempo para acá, y creemos que coincide con el auge de la extrema derecha en España y Europa, nos encontramos con más reticencias dentro del aula.
Los comentarios sexista, machistas, xenófobos, homófobos, etc. están cada vez más presentes en nuestra sociedad y por ende también en el aula. Disfrazados de libre expresión, se cuelan en nuestro día a día y generan más odio y diferencia entre las personas.
Es por esto que colectivos, coordinadora y monitores/as nos pusimos de acuerdo para realizar una formación que tuviera como eje principal el compartir experiencias, reflexiones y saber qué hacer ante situaciones donde se impongan este tipo de discursos. De la mano de la Espiral Educativa, tuvimos el pasado 11 de diciembre, la formación «¿Cómo desactivar los discursos de Odio en las aulas?«, que pudimos compartir con algunos profesores y profesoras de IES que estaban interesados en la formación.
Estamos convencidas que la mejor manera de desactivar estos discursos pasa por que la intervención educativa en valores sea procesual, es importantísimo crear espacios de confianza, de buen clima, de respeto a la diversidad y por supuesto donde se pueda dialogar y el estudiantado sienta que puede participar. Aunque como colectivo tengamos unas líneas rojas y no podamos permitir ciertas actitudes que falten al respeto, entendemos que el diálogo es la mejor herramienta para desactivar estos discursos de odio, descubrir de donde parten esas ideas así como, mostrar otras realidades y fomentar una conciencia social. Al fin y al cabo, nuestra tarea como educadores no es ganar o convencer, sino que el estudiantado amplíe su visión sobre el tema.